VI FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES Y CRÍTICOS DE TEATRO PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD

Convocatoria para la presentación de ponencias

Se encuentra abierta la Convocatoria para la presentación de ponencias para participar en el

VI Foro Internacional de Investigadores y Críticos de Teatro para la Infancia y la Juventud (TIJ) que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires, desde el ​28 de Septiembre al 1ro. de Octubre de 2020​.

La ​Asociación de Teatristas Independientes para Niños y Adolescentes (ATINA) en colaboración con la ​Red Internacional de Investigadores de Teatro para la Infancia y la Juventud (ITYARN)​, organizan el VI Foro ​con el objetivo de estimular el desarrollo de la investigación en el campo nacional e internacional del TIJ

El objetivo de estos Foros es realizar un aporte teórico a los profesionales del área que estimule el desarrollo de nuevas tendencias y permita reflexionar sobre los desafíos del TIJ en el siglo XXI. Durante el encuentro, se propondrán distintos marcos teóricos de abordaje crítico y se discutirá el rol de la teoría en la práctica y de la práctica en la teoría. El VI FORO pretende ser una plataforma para el intercambio.

El tema que abordará el VI Foro es

“Lo políticamente correcto en el teatro para la infancia y la juventud hoy”

El programa incluirá conferencias, lectura de ponencias, sesiones plenarias, mesas redondas y debates a cargo de profesionales del TIJ de distintos países y continentes.

Durante toda la semana de realización del VI FORO, los participantes y expositores podrán asistir a espectáculos vinculados con la temática especialmente seleccionados dentro de la programación teatral actual.

El lenguaje de trabajo del Foro es Inglés-Español. Los foros contarán con traductores para ambos idiomas.

La asistencia al Foro está abierta al público en general interesado en el TIJ.

Para mayor información dirigirse a:

investigadores@iberoaméricateatral.com.ar http://www.atina.org.ar

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS

Presentación de Ponencias

Participantes:

Podrán presentar ponencias los investigadores, teatristas, docentes y estudiantes de cualquier nacionalidad.

Idioma:

Los abstracts deberán ser presentados en ambos idiomas: inglés y castellano. Las ponencias se presentarán en el idioma original pero se requerirá su traducción una vez que sean aceptadas.

Tema:
“Lo políticamente correcto en el teatro para la infancia y la juventud hoy”.

Si bien el término “políticamente correcto” surge dentro del ámbito político, especialmente en los Estados Unidos a fines del siglo XX, en este caso nos estamos refiriendo a su utilización como un fenómeno social, que reaparece en el siglo XXI y que refiere a aquello que se puede decir o que no se puede decir o al cómo se puede o no se puede decir, tomando el decir en sentido amplio de la expresión.

Lo políticamente correcto se impone con características diferentes en los distintos países y regiones, pero pareciera con la misma fuerza, potenciada tal vez, por la comunicación a través de redes sociales.
Lo políticamente correcto, con mandatos explícitos o implícitos, llega también a las escuelas, a los productores y programadores y al público adulto.

¿Lo políticamente correcto influye en las artes escénicas para la infancia y la juventud de hoy? ¿Cómo están reaccionando estas ante este fenómeno? ¿Es aceptado, eludido, genera actos de censura o autocensura, promueve expresiones más libres?
Lo políticamente correcto, ¿mejora o frena el desarrollo de las artes escénicas para la infancia y la juventud?

Investigar sobre el tema, conocer lo que sucede en distintas regiones del mundo, ponerlo sobre la mesa y debatirlo será el objetivo principal del VI Foro.

TÍTULOS Y ABSTRACTS

Deberán enviarse antes del ​30 DE ABRIL DE 2020​ ​por e-mail a la dirección: investigadores@iberoamericateatral.com.ar​, con un máximo de 200 palabras. Se consignarán el título del trabajo, nombre y apellido del expositor e institución en la que trabaja, dirección postal, país, e-mail, teléfono. Los abstracts deberán ser enviados en inglés y castellano.

Plazo de envío de la ponencia final
Una vez confirmada la aceptación del abstract, la ponencia final deberá enviarse antes el ​30 DE JUNIO DE 2020​ por a ​investigadores@iberoamericateatral.com.ar

Pueden presentarse trabajos en colaboración.

El texto no deberá exceder las 8 páginas (tamaño A4, interlineado 1,5, Times New Roman, fuente 12). Los trabajos deberán presentarse en doble copia de Word y PDF.
Las notas y la bibliografía no destinadas a lectura se incluirán en hojas aparte. La ponencia sólo podrá ser leída por su autor.

Los trabajos podrán ser seleccionados según dos categorías:

Categoría A
Ponencias para ser leídas en su totalidad y publicados en las ​VI ACTAS DEL FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES y CRÍTICOS DE TEATRO PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD, ​en formato impreso papel o digital con nro. de ISBN.

Categoría B
Ponencias para ser presentadas en forma oral y publicadas en las ​VI ACTAS DEL FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES y CRÍTICOS DE TEATRO PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD ​en formato digital y con nro. de ISBN

COMISIÓN EVALUADORA​: estará integrada por miembros de ATINA y ITYARN.

TRADUCCIONES: ​La traducción al inglés o castellano del trabajo final, según corresponda, deberá ser presentada en Word antes del ​30 DE AGOSTO DE 2020​. Traducciones de Google no serán aceptadas. La organización prestará apoyo para la traducción a aquellos que así lo requieran.

COSTO:

No se cobrarán aranceles de inscripción para la presentación y lectura de ponencias.
Los gastos de traslados, alojamiento, comida y entradas a los espectáculos estarán a cargo de cada participante.

Para consultas dirigirse a ​investigadores@iberoamericateatral.com.ar ORGANIZADORES​:

ATINA​, representante de ASSITEJ en Argentina, viene desarrollando una intensa actividad desde su creación en el año 2002, tanto dentro del ámbito nacional como internacional, en función de estimular el desarrollo del teatro para niños y jóvenes de nuestro país e integrarlo al concierto internacional. Su actividad se desarrolla a través de la organización de Festivales, Foros, Talleres, Biblioteca, Encuentros tanto nacionales como internacionales. ​www.atina.org.ar

ITYARN (Red Internacional de Investigadores de teatro para niños y jóvenes) es la red internacional de investigadores de ASSITEJ. Es el objetivo de ITYARN trabajar para el desarrollo de la investigación sobre teatro para público joven (niños y jóvenes) en colaboración con la Universidad de Agder (Noruega), la Universidad de Hildesheim (Alemania), la Universidad Estatal de Arizona (USA) y el Colegio de Letras y Ciencias de la Universidad de Wiscosin-Madison, (USA), la Universidad Nacional de Artes de Corea, la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y la Universidad de Ulster (Irlanda) ​www.ityarn.org

El Foro Internacional de Investigadores y Críticos del Teatro para Niños y Jóvenes ha sido destacado por los Premios Teatro del Mundo que otorga la Universidad de Buenos Aires en el año 2010.

El VI Foro de Investigadores y Críticos de Teatro para la Infancia y la Juventud cuenta con el apoyo de

– Sociedad Argentina de Autores (Argentores)
– Instituto de las Artes del Espectáculo de la Universidad de Buenos Aires – Proteatro
– Fondo Metropolitano
– Fondo Nacional de las Artes

Advertisement